Rodolfo Rensoli: “Lo que más abundaba en Alamar era la poesía”

Te invitamos a descubrir una de las últimas entrevistas realizadas a Rodolfo...

De la moña al anfiteatro: Un poco de rap cubano y su historia

Era la cara de una Cuba al margen de la propaganda, una Cuba que resistía...

Otra ola, otra talla

Buscamos partir de nuestras pasiones musicales para hacer un periodismo que...

destacadas

Noticias destacadas 

artículo

Cuba 2024

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

GALERÍA DE IMÁGENES

[sb_instagram_feed _builder_version=»4.27.4″ _module_preset=»default» theme_builder_area=»post_content» feed_id=»1″ hover_enabled=»0″ sticky_enabled=»0″][/sb_instagram_feed]
[custom-facebook-feed feed=1]
[custom-twitter-feeds feed=1]

¿Querés apoyar nuestro proyecto?

Seguí nuestras redes sociales

Últimas noticias

CUBA

Rodolfo Rensoli: “Lo que más abundaba en Alamar era la poesía”

Te invitamos a descubrir una de las últimas entrevistas realizadas a Rodolfo Rensoli, figura clave y pionera del movimiento de rap cubano. Meses antes de su partida, Rensoli reflexionó sobre la vigencia de la poesía en Alamar y el impacto cultural que generó el primer...

De la moña al anfiteatro: Un poco de rap cubano y su historia

Era la cara de una Cuba al margen de la propaganda, una Cuba que resistía entre la pobreza y la discriminación dentro de una Revolución que supuestamente se pensó “con todos y por el bien de todos”. De los tiempos aquellos queda tan poco que cuesta imaginar el...

Otra ola, otra talla

Buscamos partir de nuestras pasiones musicales para hacer un periodismo que refleje, mediante el arte y las expresiones urbanas, los tiempos que nos tocan vivir Un sábado cualquiera de finales de junio en Núremberg, Alemania. A las tres de la tarde se escuchan...

CULTURA

Rodolfo Rensoli: “Lo que más abundaba en Alamar era la poesía”

Te invitamos a descubrir una de las últimas entrevistas realizadas a Rodolfo Rensoli, figura clave y pionera del movimiento de rap cubano. Meses antes de su partida, Rensoli reflexionó sobre la vigencia de la poesía en Alamar y el impacto cultural que generó el primer...

De la moña al anfiteatro: Un poco de rap cubano y su historia

Era la cara de una Cuba al margen de la propaganda, una Cuba que resistía entre la pobreza y la discriminación dentro de una Revolución que supuestamente se pensó “con todos y por el bien de todos”. De los tiempos aquellos queda tan poco que cuesta imaginar el...

Otra ola, otra talla

Buscamos partir de nuestras pasiones musicales para hacer un periodismo que refleje, mediante el arte y las expresiones urbanas, los tiempos que nos tocan vivir Un sábado cualquiera de finales de junio en Núremberg, Alemania. A las tres de la tarde se escuchan...

INTERNACIONAL

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

OPINIÓN

Rodolfo Rensoli: “Lo que más abundaba en Alamar era la poesía”

Te invitamos a descubrir una de las últimas entrevistas realizadas a Rodolfo Rensoli, figura clave y pionera del movimiento de rap cubano. Meses antes de su partida, Rensoli reflexionó sobre la vigencia de la poesía en Alamar y el impacto cultural que generó el primer...

De la moña al anfiteatro: Un poco de rap cubano y su historia

Era la cara de una Cuba al margen de la propaganda, una Cuba que resistía entre la pobreza y la discriminación dentro de una Revolución que supuestamente se pensó “con todos y por el bien de todos”. De los tiempos aquellos queda tan poco que cuesta imaginar el...

Otra ola, otra talla

Buscamos partir de nuestras pasiones musicales para hacer un periodismo que refleje, mediante el arte y las expresiones urbanas, los tiempos que nos tocan vivir Un sábado cualquiera de finales de junio en Núremberg, Alemania. A las tres de la tarde se escuchan...