cuba
Rodolfo Rensoli: “Lo que más abundaba en Alamar era la poesía”
Te invitamos a descubrir una de las últimas entrevistas realizadas a Rodolfo Rensoli, figura clave y pionera del movimiento de rap cubano. Meses antes de su partida, Rensoli reflexionó sobre la vigencia de la poesía en Alamar y el impacto cultural que generó el primer...
De la moña al anfiteatro: Un poco de rap cubano y su historia
Era la cara de una Cuba al margen de la propaganda, una Cuba que resistía entre la pobreza y la discriminación dentro de una Revolución que supuestamente se pensó “con todos y por el bien de todos”. De los tiempos aquellos queda tan poco que cuesta imaginar el...
Otra ola, otra talla
Buscamos partir de nuestras pasiones musicales para hacer un periodismo que refleje, mediante el arte y las expresiones urbanas, los tiempos que nos tocan vivir Un sábado cualquiera de finales de junio en Núremberg, Alemania. A las tres de la tarde se escuchan...
¿Querés apoyar nuestro proyecto?
Seguí nuestras redes sociales
Últimas noticias
CUBA
Rodolfo Rensoli: “Lo que más abundaba en Alamar era la poesía”
Te invitamos a descubrir una de las últimas entrevistas realizadas a Rodolfo Rensoli, figura clave y pionera del movimiento de rap cubano. Meses antes de su partida, Rensoli reflexionó sobre la vigencia de la poesía en Alamar y el impacto cultural que generó el primer...
De la moña al anfiteatro: Un poco de rap cubano y su historia
Era la cara de una Cuba al margen de la propaganda, una Cuba que resistía entre la pobreza y la discriminación dentro de una Revolución que supuestamente se pensó “con todos y por el bien de todos”. De los tiempos aquellos queda tan poco que cuesta imaginar el...
Otra ola, otra talla
Buscamos partir de nuestras pasiones musicales para hacer un periodismo que refleje, mediante el arte y las expresiones urbanas, los tiempos que nos tocan vivir Un sábado cualquiera de finales de junio en Núremberg, Alemania. A las tres de la tarde se escuchan...
CULTURA
Rodolfo Rensoli: “Lo que más abundaba en Alamar era la poesía”
Te invitamos a descubrir una de las últimas entrevistas realizadas a Rodolfo Rensoli, figura clave y pionera del movimiento de rap cubano. Meses antes de su partida, Rensoli reflexionó sobre la vigencia de la poesía en Alamar y el impacto cultural que generó el primer...
De la moña al anfiteatro: Un poco de rap cubano y su historia
Era la cara de una Cuba al margen de la propaganda, una Cuba que resistía entre la pobreza y la discriminación dentro de una Revolución que supuestamente se pensó “con todos y por el bien de todos”. De los tiempos aquellos queda tan poco que cuesta imaginar el...
Otra ola, otra talla
Buscamos partir de nuestras pasiones musicales para hacer un periodismo que refleje, mediante el arte y las expresiones urbanas, los tiempos que nos tocan vivir Un sábado cualquiera de finales de junio en Núremberg, Alemania. A las tres de la tarde se escuchan...
INTERNACIONAL
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
OPINIÓN
Rodolfo Rensoli: “Lo que más abundaba en Alamar era la poesía”
Te invitamos a descubrir una de las últimas entrevistas realizadas a Rodolfo Rensoli, figura clave y pionera del movimiento de rap cubano. Meses antes de su partida, Rensoli reflexionó sobre la vigencia de la poesía en Alamar y el impacto cultural que generó el primer...
De la moña al anfiteatro: Un poco de rap cubano y su historia
Era la cara de una Cuba al margen de la propaganda, una Cuba que resistía entre la pobreza y la discriminación dentro de una Revolución que supuestamente se pensó “con todos y por el bien de todos”. De los tiempos aquellos queda tan poco que cuesta imaginar el...
Otra ola, otra talla
Buscamos partir de nuestras pasiones musicales para hacer un periodismo que refleje, mediante el arte y las expresiones urbanas, los tiempos que nos tocan vivir Un sábado cualquiera de finales de junio en Núremberg, Alemania. A las tres de la tarde se escuchan...