sobre nosotros
quienes somos
nuestra historia
Otra Ola News es una revista multimedia independiente creada por periodistas cubanos en el exilio. En tiempos donde la migración cubana se ha intensificado, nuestra misión se centra en narrar historias desde la diáspora y mostrar al lector las diferentes realidades que viven migrantes cubanos y de otras nacionalidades durante sus procesos de adaptación. En los últimos años, muchos periodistas han abandonado la isla en situación de exilio forzoso. Estos se ven obligados a reinventar sus carreras en nuevos entornos. Para muchos profesionales de la comunicación, esto representa un reto, y algunos dejan el periodismo para adoptar otras profesiones u oficios mejor remunerados.
Otra Ola News busca sumar a esos periodistas dispersos por el mundo y darles la oportunidad de retomar sus carreras. Queremos captar las historias locales de cada sitio donde se encuentren nuestros reporteros y, a su vez, las de otros cubanos que se buscan el pan lejos de casa. Buscamos crear un espacio para que nuevas voces del periodismo independiente dentro de la isla se inicien o continúen realizando el oficio. Nuestro equipo abre las puertas a diferentes profesionales de la comunicación, dígase fotógrafos, cineastas, podcasters, ilustradores y toda persona que tenga una forma ingeniosa y creativa de contar la vida de los otros.
Creemos en el periodismo como un objeto vivo, que evoluciona al ritmo de la sociedad y la tecnología. Queremos estar actualizados con el mundo moderno y las nuevas herramientas que este nos brinda, pero, primando por encima de todo, la fiabilidad de la información que le ofrecemos a nuestra comunidad.
Nuestro equipo fundacional está conformado por periodistas que vivimos en carne propia la censura y la persecución policial por informar dentro de Cuba. Tenemos un profundo compromiso con la libertad de expresión y el respeto a los derechos humanos, tanto de los cubanos como de las comunidades internacionales que al día de hoy sufren atropellos.
Seguí nuestras redes sociales
Otra ola news
NOTICIAS
CUBA
Rodolfo Rensoli: “Lo que más abundaba en Alamar era la poesía”
Te invitamos a descubrir una de las últimas entrevistas realizadas a Rodolfo Rensoli, figura clave y pionera del movimiento de rap cubano. Meses antes de su partida, Rensoli reflexionó sobre la vigencia de la poesía en Alamar y el impacto cultural que generó el primer...
De la moña al anfiteatro: Un poco de rap cubano y su historia
Era la cara de una Cuba al margen de la propaganda, una Cuba que resistía entre la pobreza y la discriminación dentro de una Revolución que supuestamente se pensó “con todos y por el bien de todos”. De los tiempos aquellos queda tan poco que cuesta imaginar el...
Otra ola, otra talla
Buscamos partir de nuestras pasiones musicales para hacer un periodismo que refleje, mediante el arte y las expresiones urbanas, los tiempos que nos tocan vivir Un sábado cualquiera de finales de junio en Núremberg, Alemania. A las tres de la tarde se escuchan...
CULTURA
Rodolfo Rensoli: “Lo que más abundaba en Alamar era la poesía”
Te invitamos a descubrir una de las últimas entrevistas realizadas a Rodolfo Rensoli, figura clave y pionera del movimiento de rap cubano. Meses antes de su partida, Rensoli reflexionó sobre la vigencia de la poesía en Alamar y el impacto cultural que generó el primer...
De la moña al anfiteatro: Un poco de rap cubano y su historia
Era la cara de una Cuba al margen de la propaganda, una Cuba que resistía entre la pobreza y la discriminación dentro de una Revolución que supuestamente se pensó “con todos y por el bien de todos”. De los tiempos aquellos queda tan poco que cuesta imaginar el...
Otra ola, otra talla
Buscamos partir de nuestras pasiones musicales para hacer un periodismo que refleje, mediante el arte y las expresiones urbanas, los tiempos que nos tocan vivir Un sábado cualquiera de finales de junio en Núremberg, Alemania. A las tres de la tarde se escuchan...
INTERNACIONAL
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
OPINIÓN
Rodolfo Rensoli: “Lo que más abundaba en Alamar era la poesía”
Te invitamos a descubrir una de las últimas entrevistas realizadas a Rodolfo Rensoli, figura clave y pionera del movimiento de rap cubano. Meses antes de su partida, Rensoli reflexionó sobre la vigencia de la poesía en Alamar y el impacto cultural que generó el primer...
De la moña al anfiteatro: Un poco de rap cubano y su historia
Era la cara de una Cuba al margen de la propaganda, una Cuba que resistía entre la pobreza y la discriminación dentro de una Revolución que supuestamente se pensó “con todos y por el bien de todos”. De los tiempos aquellos queda tan poco que cuesta imaginar el...
Otra ola, otra talla
Buscamos partir de nuestras pasiones musicales para hacer un periodismo que refleje, mediante el arte y las expresiones urbanas, los tiempos que nos tocan vivir Un sábado cualquiera de finales de junio en Núremberg, Alemania. A las tres de la tarde se escuchan...